¿Con qué otro nombre se conoce a las plantas llamadas digitales?
Las digitales o dedaleras son un género de una veintena de especies de hierbas y arbustos, de la familia de las escrofulariáceas, nativas de Europa, Asia Menor y África del norte. Producen flores de corola tubular, y colores variados según especies y variedades.
Recibe muchos otros nombres vulgares: Chupamieles, Guadaperra, Zapatitos de Cristo, cartucho, calzones de zorra, chupamieles, guante de Nuestra Señora, San Juan, bilicroques, guantelete o viluria.
La más conocida de las especies de Digitalis es la Digitalis purpurea (mostrada en la imagen), de la que se extrae la digitalina, un glucósido de potente acción cardiotónica, es decir, con actividad sobre el músculo cardíaco. Es muy popular en los jardines de clima templado, porque aunque su ciclo de vida es de tan solo dos años, produce tal cantidad de flores que hace que el cultivo valga la pena.
Estas plantas ya eran conocidas en la Antigüedad por sus propiedades medicinales, aunque hay que tener cuidado porque también pueden ser venenosas, lo que puede resultar peligroso dependiendo de las dosis.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO