Nicetamida "Niquetamida", es un fármaco estimulante del sistema nervioso central. Comenzó a emplearse como agente terapéutico en 1926 con el nombre comercial de Coramina. Solía emplearse en el tratamiento de sobredosis de barbitúricos y otras drogas depresoras del sistema nervioso, su fórmula es C10 H14 N2 O.

Por ser un estimulante, es empleada ilegalmente por algunos deportistas, como ciclistas y tenistas, en dosis mayores, es empleada para mejorar el rendimiento de caballos de carrera.

La niquetamida es un derivado sintético de la niacinamida, estimulante del SNC. Actúa directamente sobre los centros respiratorios de la médula o en su forma indirecta sobre los quimiorreceptores. No tiene efecto directo sobre el miocardio o vasos sanguíneos, pero puede ocurrir taquicardia e incremento de la presión sanguínea con una sobredosis de la droga.

Se absorbe con prontitud después de su administración y se distribuye ampliamente en los tejidos corporales. Se metaboliza parcialmente en el hígado a niacinamida, la cual se elimina por la orina como N-metilniacinamida.

El efecto al principio es rápido de 1 o 2 min; la duración de su efecto varía (por costumbre, 2-15 min).

Sus efectos en dosis de 4 ml por vía intravenosa son: hioperpnea (aumento del ritmo respiratorio y mejor ventilación de los pulmones), incremento variable de la presión sanguinea, sudoración en manos y cara, sensación de calor, ligero aumento del rítmo cardíaco. En dosis elevada provoca convulsiones .

Más información: www.ecured.cu