¿Con qué otro nombre se conoce a Grecia?
Grecia, oficialmente República Helénica, es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. En este país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde principalmente se habla griego y se practica el cristianismo ortodoxo.
Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país con 664 046 habitantes, y un área metropolitana de casi 4 millones. La segunda es Tesalónica. Otras ciudades como El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional.
Los nombres utilizados para referirse a la nación de Grecia y al pueblo griego varían dependiendo del idioma, la ubicación y la cultura. Aunque los griegos llaman al país Hellás o Ellada (en griego, Ελλάς o Ελλάδα) y su nombre oficial es República Helénica, en español se le conoce como Grecia, que proviene del término en latín 'Graecia'. Este fue utilizado por los romanos, literalmente significa «la tierra de los griegos» y se deriva del nombre griego 'Graikós' (Γραικός), cuya etimología aún se desconoce.
Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con Macedonia del Norte y Bulgaria, y al noreste con Turquía.
El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO