¿Con qué otro nombre es conocido el NaOH?
El hidróxido de sodio (NaOH) es conocido como soda cáustica o lejía, es una sustancia muy versátil que se usa en una variedad de procesos de fabricación.
Su composición corresponde a los elementos de: sodio, hidrógeno y oxigeno, lo que lo convierte en una sustancia altamente corrosiva. Su aplicación principal se da en los laboratorios químicos y en varias industrias manufactureras, especialmente las que se dedican al procesamiento de papel, telas y detergentes.
Es una sustancia que tiene múltiples aplicaciones en varios sectores de producción: en el sector médico y farmacéutico se usa en la fabricación de analgésicos comunes como la aspirina, como anticoagulante y medicamentos reductores de colesterol.
En el sector energético se usa para la producción de celdas de combustible, las cuales funcionan como baterias y producen electricidad en forma limpia y eficiente.
Se usa en el tratamiento del agua para controlar la acidez y ayudar a eliminar los metales pesados como mercurio, níquel, cobre, plomo que son tóxicos para los seres humanos.
Se usa en productos alimenticios para eliminar las pieles de los tomates, frutas, hortalizas para enlatarlas. Se usa también para extraer la alúmina a partir de minerales de origen natural.
Tiene cualidades altamente corrosivas, su exposición en su forma sólida o de solución puede causar irritación cutánea y ocular. Los trabajadores donde se fabrica o se usa este producto deben acatar las disposiciones de seguridad pertinentes.
Más información:
acidoclorhidrico.org
ANUNCIO