¿Con qué nombre se conocen las tormentas en "forma de embudo"?
Las mangas de agua o trombas marinas, son columnas giratorias que suelen formarse en aguas cálidas y hasta en clima relativamente tranquilo, empiezan como un embudo de nube, que se forma como una columna rotatoria que, una vez que baja a la superficie, se le llama manga de agua.
Pueden ser de 2 tipos:
Tornádicas: son tornados sobre el agua, se forman de una tormenta eléctrica muy severa originada por una supercelda. Son fenómenos meteorológicos raros, con vientos de hasta 512 km/h.
No tornádicas: se forman bajo la base de nubes Cumulus (nubes algodonosas) o Cumulonimbus (nubes verticales), el viento puede soplar a 116km/h.
Son muy habituales en las zonas tropicales, como el sur de Florida y de los Cayos, la costa de México y Cuba.
En climas templados, no son frecuentes. Las más recientes aparecieron el 13 de abril del 2016, en Galicia (España), donde una de ellas llegó a tocar tierra en la playa de Cabío, en A Pobra do Caramiñal, y causó importantes daños en un bar.
Estos fenómenos pueden causar muchos e importantes daños. Pueden afectar a los barcos, botes, y a las personas que estén en la costa.
En 2016, en las localidades de Thorpeness y Aldeburgh en la costa este inglesa tuvieron una línea de convergencia de vientos donde los del noroeste se juntaron con una brisa del Mar del Norte. Cuando los dos vientos opuestos se encuentran, el aire es forzado hacia arriba creando duchas y, con un pequeño giro, es lo que hace que se formen estas nubes embudo.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO