¿Con qué nombre se conoce el utensilio de laboratorio de la imagen?
El matraz aforado o matraz de aforo, es un utensilio que se usa como material de laboratorio. Está hecho de vidrio y se emplea para medir exactamente un volumen de líquido con base a la capacidad que aparece indicada. Tiene un fondo plano y un cuello muy alto y estrecho, lo que aumenta la exactitud con la que se mide la sustancia líquida.
Recibe su nombre por tener un aforo o marca de graduación en el cuello para determinar con precisión el punto en el que el líquido alcanza el volumen indicado. Los matraces aforados están calibrados para contener un volumen de líquido especificado a una temperatura determinada.
Las marcas de medición rodean todo su cuello, por lo que es fácil evitar errores, alineando la vista de tal forma que se alineen los lados más cercanos y los más lejanos del anillo al borde inferior del menisco.
Existen dos tipos de matraz aforado:
Clase A: utilizados en Química Analítica, para estudiar la composición química de una muestra o un material.
Clase B: son menos precisos en la medición volumétrica y el vidrio suele ser de menos calidad, se usan para preparar soluciones.
Para una correcta medición:
Pesar o medir la cantidad que se requiera y transferirlo al matraz. Llenarlo con la cantidad mínima, suficiente para disolver la sustancia transferida. Agitar el matraz en círculos, hasta que la sustancia esté totalmente disuelta. Llenar un centímetro por debajo del aforo. Secar, la parte interna del cuello, para que esté libre de grasa.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO