¿Con qué nombre se conoce el fenómeno ilustrado en la imagen?
El efecto Tyndall es el fenómeno físico que causa que las partículas coloidales suspendidas en una solución líquida o en un gas sean visibles al dispersar la luz.
Por el contrario, las soluciones verdaderas y los gases sin partículas en suspensión son transparentes, pues prácticamente no dispersan la luz (las partículas constituyentes se encuentran en tamaño atómico, iónico o molecular y no son capaces de interaccionar con la luz).
Este fenómeno permite distinguir una solución verdadera de una dispersión coloidal. El efecto Tyndall se observa claramente cuando se usan los faros de un automóvil en la niebla o cuando entra luz solar en una habitación con polvo, y también es el responsable de la turbidez que presenta una emulsión de dos líquidos transparentes como el agua y el aceite de oliva.
El científico irlandés John Tyndall estudió el efecto que lleva su apellido en 1869.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO