ANUNCIO
¿Con qué nombre se conoce a la reforma del poder llevada a cabo por el emperador Diocleciano?
Diocleciano (244-311) subió al poder en el año 284. Este nuevo emperador tomó la tarea de salvar la crisis en que se hundía el gobierno de Roma, pero en sus primeros años de gobierno se sucedió un periodo de inestabilidad con la rebelión en las Galia provocada por brotes violentos de campesinos descontentos llamados bacaudas, piratería franca y sajona en el Atlántico y el Canal de la Mancha, insurreciones en Britania por Carausio y por Aquileo en Egipto.
Todo ello provocó que en los primeros años de gobierno, Diocleciano, se dedicara a calmar estas revueltas asociándose a colaboradores, militares experimentados y personas de confianza, que dará lugar posteriormente al colegio imperial que se conoce como Tetrarquía. Se desarrolló durante los años 293 y 324, en el periodo conocido como el Bajo Imperio.
Ésta consistió en la división del Imperio en cuatro regiones, cada una de ellas regida por un gobernante con dignidad imperial: dos Augustos, Oriente y Occidente y dos Césares, hereditarios.
Para él se reservó uno de los dos títulos de Augusto y escogió para el otro a un oficial de baja extracción, Maximiano.
Las capitales de las tetrarquías fueron: Nicomedia, en Asia Menor; Milán; Sirmio, en la Serbia actual, y Tréveris, cuya ubicación mostraba bien a las claras las prioridades defensivas de la elección.
La Tetrarquía privó a Roma de su primado y representó la primera fractura del Imperio en dos partes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO