¿Con qué nombre era conocida la "Delhi antigua" en la India?
En el año 1639 el imperio mogol disfrutaba de esplendor militar, comercial y artístico. El emperador Shah Jahan (1628-1658), nieto de Akbar el Grande (1562-1605), fundaba la que sería su nueva capital: Shahjahanabad. Una majestuosa ciudad amurallada, a orillas del río Yamuna, repleta de mansiones nobles, animados mercados y calles (Chandni Chowk), dependencias de la corte, mezquitas (Jama Masjid), jardines y un hermoso fuerte-palacio (el Fuerte Rojo).
Estamos hablando de lo que hoy se conoce como la «Delhi antigua». Con una extensión de algo más de 6 km², la ciudad tenía 14 puertas en sus murallas. Hoy no hay rastro de aquellas murallas de casi 4 metros de ancho y 8 de alto, pero algunas de esas puertas pueden verse todavía, como la Khooni Darwaza, la puerta sur.
Delhi fue la capital hasta después de la caída del imperio mogol, cuando en 1857 el Raj británico la trasladó a Calcuta, decidiendo que era un lugar menos vulnerable y un punto estratégico más interesante, entre otras cosas para el comercio con la Compañía de las Indias Orientales.
Entonces muchas cosas habían cambiado, eran otros tiempos, pero Delhi seguía creciendo. Para principios del siglo XX la población se extendía ya más allá de las murallas en numerosos barrios y distritos y fue cuando comenzó a llamarse «Old Delhi» o «Delhi antigua» a lo que quedaba de aquel esplendoroso Shahjahanabad.
Más información:
www.lasociedadgeografica.com
ANUNCIO