¿Con qué fruta se hace el licor conocido como Crème de cassis?
La crema de cassis es un licor dulce rojo oscuro originario de la región de Borgoña, Francia, que se elabora a partir de grosella negra, también conocida como casis o cassis. De consistencia cremosa y concentrada, se suele tomar mezclada con otras bebidas, por lo que se emplea como ingrediente de varios cócteles.
Es especialmente conocida por el kir, el nombre dado a la antigua bebida aperitiva blanc cassis, en la que se mezcla la crème de cassis con vino blanco seco, generalmente un Borgoña aligoté.
Este tipo de crema surgió en 1841 en la ciudad de Dijon, región de Borgoña, como una versión moderna de la antigua ratafía de grosella negra de siglos anteriores, a la que pronto desplazó.
Aunque la crème de cassis es una especialidad de Borgoña, se hace en otras ciudades de Francia, así como en Luxemburgo y Quebec, en Canadá. Su calidad depende de la variedad de fruta usada, así como de las proporciones de los ingredientes y del proceso de fabricación.
En el siglo XXI existen cuatro fabricantes de crema de casis en Dijon: Edmond Briottet, Gabriel Boudier, Lejay-Lagoute y L'Héritier-Guyot. Producen 13 millones de botellas de cassis cada año, lo que representa más de las dos terceras partes de la producción francesa que se eleva a 18 millones de botellas al año. El 40 % de la producción de casis de Dijon se destina a la exportación.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO