ANUNCIO
¿Con qué frecuencia se llevan a cabo las Olimpiadas?
Los Juegos Olímpicos modernos u Olimpiadas son los principales acontecimientos deportivos internacionales en los que se celebran competiciones deportivas de verano e invierno en las que participan miles de atletas de todo el mundo en diversas pruebas.
Se consideran la competición deportiva más importante del mundo, con la participación de más de 200 equipos que representan a Estados y territorios soberanos.
Los Juegos Olímpicos se celebran normalmente cada cuatro años y, desde 1994, alternan los Juegos Olímpicos de Verano y los de Invierno cada dos años durante el cuatrienio.
Los Juegos Olímpicos modernos se inspiraron en los Juegos Olímpicos de la antigüedad del siglo VIII a. C. organizados en la antigua Grecia con sede en la ciudad de Olimpia, realizados entre los años 776 a. C. y el 393 de nuestra era.
En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la antigüedad, los que se concretarían principalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre Frèdy, barón de Coubertin. El barón de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894. Desde entonces, el COI se ha convertido en el órgano coordinador del Movimiento Olímpico, con la Carta Olímpica que define su estructura y autoridad.
La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la era moderna se llevó a cabo en Atenas, capital de Grecia, a partir del 6 de abril de 1896.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO