La Teoría oxfordiana de la autoría de Shakespeare sostiene que Edward de Vere, XVII conde de Oxford, escribió las obras y poemas tradicionalmente atribuidos a William Shakespeare. Aunque la gran mayoría de los eruditos literarios rechazan a todos los candidatos alternativos de autoría, incluido a Oxford, el interés popular en la teoría oxfordiana continúa.

Desde la década de 1920,​ la teoría oxfordiana ha sido la teoría más popular de las alternativas de autoría de las obras de Shakespeare.

La convergencia de evidencia documental del tipo usado por los académicos para la atribución autoral -títulos de páginas, testimonios de otros poetas contemporáneos e historiadores, y registros oficiales- satisfactoriamente establece la autoría de Shakespeare por una abrumadora mayoría de eruditos shakespearianos e historiadores literarios, además de que no se encuentra evidencia que relacione a Oxford con los trabajos de Shakespeare.

Los oxfordianos, no obstante, rechazan los registros oficiales y proponen la teoría de conspiración de que los registros han sido falsificados para proteger la identidad del verdadero autor, recurriendo a la escasez de evidencia como prueba de su éxito.

Los argumentos oxfordianos se basan fuertemente en alusiones biográficas; sus partidarios encuentran correspondencias entre incidentes y circunstancias en la vida de Oxford y eventos en las obras de Shakespeare, sonetos y poemas largos.

Más información: es.wikipedia.org