¿Con qué está cubierto el cuerpo de los peces?
Una escama es una pequeña placa rígida que crece de la piel de un animal, generalmente para proporcionarle aislamiento y protección. Son bastante comunes y han evolucionado numerosas veces a través de la evolución convergente, con diferentes estructuras y funciones.
Uno de los grupos de animales que poseen escamas son los peces. Las escamas de los peces derivan del mesodermo, lo que las distingue embriológicamente de las escamas de los reptiles. Genéticamente, los mismos genes involucrados en el desarrollo de los dientes y el cabello en los mamíferos también lo están en el desarrollo de la escama.
Las características de las escamas de los peces varían tanto en estructura como en forma y tamaño. Las escamas cicloides (de bordes lisos) y las escamas ctenoides (dentadas) cubren el cuerpo de los pejerreyes, las anguilas espinosas y otros animales. Las escamas ctenoides, por su parte, se dividen en ctenoides verdaderas, espinoides y crenadas.
Las escamas ganoides pueden hallarse en peces espátulas y esturiones, por ejemplo. En los sarcopterigios, aparecen las escamas cosmoides. Las rayas y los tiburones, en tanto, presentan escamas placoides.
Por otro lado, los reptiles también tienen escamas, pero de origen epidérmico y formadas por queratina. Estas escamas contribuyen a la conservación de la humedad en el cuerpo, favorecen el camuflaje, facilitan la locomoción y actúan como un escudo.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO