Un puente de raíces vivas es un tipo de puente de suspensión simple formado por raíces de plantas vivas mediante un proceso de modelado arbóreo. Son comunes en la parte sur del estado de Meghalaya, en el Noreste de India.

Están hechos a mano, aprovechando las raíces aéreas de las higueras del caucho (Ficus elastica),​ siendo una técnica tradicional de los pueblos khasi y jaintia​ que habitan el terreno montañoso de la parte sur de la meseta de Shillong.

Los puentes de raíz proporcionan una alternativa más estable que los puentes de madera, que se descomponen y se destruyen durante las largas temporadas de monzones.

Se necesitan alrededor de 15 años para que un nuevo puente raíz se vuelva lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de las personas que lo cruzan. Sin embargo, seguirá creciendo y fortaleciéndose aún más con el tiempo. Se cree que algunos de los puentes tienen cientos de años, aunque nadie sabe su edad exacta.

La mayoría de estos puentes se localizan en laderas empinadas ocupadas por el bosque latifoliado húmedo subtropical, entre los 50 m y los 1150 m de altura sobre el nivel del mar.

El puente raíz más famoso es el de Meghalaya, el puente raíz "de dos pisos", se puede encontrar en las proximidades de uno de los lugares más húmedos de la tierra: cherrapunji (también conocido como sohra). Hay 11 puentes raíz funcionales en esta área, situados a unas dos horas y media en coche de Shillong.

Más información: es.wikipedia.org