¿Con cuál de los siguientes nombres se conoce la aversión a las tormentas eléctricas?
Astrafobia (del latín astrum, y del griego —φοβία, "temor"), también conocida como astrapofobia, brontofobia, ceraunofobia o tonitrofobia, es el miedo irracional a ser alcanzado por un rayo.
También es el temor a los truenos, relámpagos y tempestades y es especialmente común en los niños.
Los síntomas, como en las demás fobias, incluyen el pánico, dificultad para respirar, taquicardia, sudoración, y náuseas. El astrafóbico suele sentirse sin control de estos síntomas.
Muchos afectados intentan controlar su fobia escondiéndose durante las tormentas. Los niños típicamente se esconden en lugares sin ventanas, como en un armario, debajo de la cama, o en cualquier otro lugar donde puedan evitar ver el relámpago y escuchar el trueno
El tratamiento de la astrafobia es similar al de todas las demás fobias: el método más eficaz es exponer al paciente a lo temido de forma gradual.
Enseñar al afectado a respirar pausadamente durante la crisis puede ser de ayuda, como lo son también en algunos casos las terapias basadas en la hipnosis.
Más información:
it.wikipedia.org
ANUNCIO