¿Cómo varían las propiedades magnéticas de un material magnético con la temperatura?
Las propiedades magnéticas de un material magnético están fuertemente relacionadas con su respectiva temperatura.
A temperaturas ambientales normales, los materiales magnéticos, si ya están magnetizados por la aplicación de un campo magnético externo, tienen propiedades ferromagnéticas. Si el material magnético se calienta, la conversión del ferromagnetismo en paramagnetismo se produce en un cierto punto como resultado de este aumento de temperatura.
La temperatura a la que se produce esta transformación es la temperatura de Curie. En el hierro ocurre a 770º, en el níquel a 360º.
La temperatura de Curie TC está influenciada por la susceptibilidad magnética Χ y la constante de Curie C. La relación matemática es la siguiente:
Χ = C / (T-TC)
La susceptibilidad magnética Χ es una cantidad física sin dimensiones que describe el grado de magnetización de un material magnético cuando se aplica un campo magnético externo. La constante de Curie C es una cantidad física específica de la sustancia con la unidad de una temperatura que tiene un valor constante por separado para cada sustancia.
La temperatura de Curie es una variable importante, especialmente en el amplio campo de la ingeniería magnética, que debe tenerse en cuenta en el funcionamiento de los imanes permanentes. Para garantizar el correcto funcionamiento de los imanes permanentes, debe mantenerse una distancia suficiente entre la temperatura ambiente máxima y la temperatura de Curie.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO