El 26 de octubre de 1973 la discográfica Track Records, en el Reino Unido publicó el sexto álbum de estudio de la banda británica The Who; dio origen a una película en 1979 catalogada como el 35 mejor film británico.

Es un doble álbum con 17 temas compuestos por Pete Townshend que conformaban su segunda y última ópera rock: Quadrophenia cuyo título surgió de un juego de palabras con los términos ‘quadrophonic’, técnica de grabación novedosa entonces y ‘schizophrenia’ (esquizofrenia) y que pretendía reflejar las cuatro personalidades de Jimmy, protagonista de la trama.

Esta transcurría en 1965 entre Brighton y Londres y aparecían hechos de la historia y sociedad inglesas vistas desde la perspectiva de un adolescente. Considerado uno de los mejores trabajos de la banda, fue nº2 en las listas inglesas, canadienses y estadounidenses. En 1979 se estrenó una versión cinematográfica, para cuya banda sonora Townsend escribió tres temas nuevos.

Quadrophenia obtuvo buenas críticas de la prensa musical británica y estadounidense, aunque la gira de promoción, se vio empañada por problemas escénicos y sonoros, debido al uso de cintas pre grabadas y usadas en sustitución de músicos acompañantes.

La banda The Who fue incluida en el Salón de la Fama del Rock en 1990. La revista Time expresó en 1979, que ningún otro grupo, ha llevado al rock tan lejos.

Rolling Stone, escribió: junto con The Beatles y The Rolling Stone, The Who completa la santísima Trinidad del rock británico.

Más información: elpais.com