Entre 1861 y 1865, durante la Guerra Civil estadounidense, en Harrison's Landing (Virginia), se encontraron ambos bandos en un combate (los estados del norte y del sur). Durante la noche el Capitán de la Unión (el norte) Robert Ellicombe, escuchó el sufrimiento de un soldado que había quedado herido en el campo de batalla.

En una valiente incursión, bajo el fuego enemigo, fue en busca del soldado y lo arrastró hasta sus líneas, pero el soldado había muerto, en el campamento pudo comprobar que era un soldado confederado (del sur) y a la luz de un farol, con gran sorpresa, reconoció a su hijo. Él estaba estudiando música en el Sur cuando estalló la guerra, y sin comunicarle se había alistado al Ejército Confederado.

El capitán solicitó a sus superiores un entierro militar para su hijo, con la banda del ejército en el funeral, pero esto fue rechazado, ya que el soldado era un confederado, solo consiguió un músico, un corneta, al que le pidió que ejecutara una serie de cuatro notas musicales que había encontrado en un pedazo de papel en el uniforme de su hijo.

Esta música era la melodía inquietante que hoy se conoce como "SILENCIO", que ahora se utiliza en todos los funerales del mundo.

Para honrar a los militares caídos, se ejecuta el toque de silencio, durante los cuales se espera que los miembros del ejército estén en posición firme y saluden mientras se ejecuta la música. Este periodo es de cinco minutos para reconocer a quienes perdieron la vida en acción.

Más información: www.pantallazosnoticias.com.co