¿Cómo se llamó la esposa del prócer argentino Juan Manuel de Rosas?
Juan Manuel de Rosas y su mujer, María de la Encarnación Ezcurra, se conocieron en 1813 y decidieron casarse de inmediato. Su temperamento fuerte, decidido e impetuoso bastó para convencer al Restaurador de que era la mujer ideal. La madre del estanciero se opuso, por lo que la pareja ideó un plan. En una carta que Rosas dejó a la vista familiar, Ezcurra decía estar embarazada. Eso bastó para que tres semanas después estuvieran casados.
Como señala más de un historiador, fue el embarazo más largo de la historia, pues el bebé nació catorce meses más tarde. La pareja tuvo tres hijos, y solo sobrevivieron Juan Bautista y la célebre Manuela. conocida como Manuelita y nacida el 24 de mayo de 1817, quien luego sería su compañera inseparable. La pareja también adoptaría a Pedro Pablo, hijo natural del prócer Manuel Belgrano y María Josefa Ezcurra, hermana de Encarnación.
Lucio V. Mansilla, sobrino de Rosas, escribió: "La encarnación de aquellas dos almas fue completa. A nadie quizá amó tanto Rozas como a su mujer, ni nadie creyó tanto en él como ella; de modo que llegó a ser su brazo derecho, con esa impunidad, habilidad, perspicacia y doble vista que es peculiar a la organización femenil. Sin ella quizá no vuelve al poder. No era ella la que en ciertos momentos mandaba; pero inducía, sugestionaba y una inteligencia perfecta reinaba en aquel hogar, desde el tálamo hasta más allá".
Rosas enviudó en octubre de 1838.
Más información:
www.infobae.com
ANUNCIO