ANUNCIO
¿Cómo se llamó el único rey de Andorra?
En la actualidad, Andorra es un principado soberano que basa su economía en en el turismo, gracias a una combinación de actividades como el esquí y sus tiendas libres de impuestos.
En 1934 era un lugar pobre y atrasado que además vivió uno de los momentos más surrealistas de su historia de la mano de Boris Skossyreff, un aventurero ruso que desafió al presidente de la República Francesa y al obispo de la Seo de Urgel reclamando para sí la jefatura de estado del principado.
En los años 30 Andorra apenas contaba con 4 000 habitantes que malvivían de la agricultura y eran gobernados por un régimen casi feudal, heredero del establecido tras su fundación en el siglo XIII. Apenas un 10% de la población decidía los designios del microestado bajo la tutela de los copríncipes.
Skossyreff presentó sus planes para modernizar el Principado. Se declaró heredero de los reyes de Francia en lo que respecta al coprincipado e imprimió una carta constitucional para Andorra, que incluía derechos como el sufragio universal, la libertad religiosa o la de prensa.
En 1934 convocó a los representantes de las seis parroquias que componían Andorra en la Casa de La Vall. Allí les propuso transformar el principado en un próspero paraíso fiscal al estilo luxemburgués o monegasco a cambio de que lo nombrasen "Príncipe de Andorra".
Convenció a los presentes y su propuesta fue aprobada con un solo voto en contra. Convertido en Boris I, fue proclamado rey de Andorra. Ostentó el cargo 15 días.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO