ANUNCIO
¿Cómo se llaman los templos de la antigua Mesopotamia?
El zigurat fue el templo mesopotámico con forma de torre o pirámide escalonada en terrazas, con escaleras de acceso laterales o en espiral.
Su parte exterior era de ladrillos cocidos y a veces vitrificados. la cultura mesopotámica floreció en Oriente Próximo, entre los ríos Tigris y Éufrates, aproximadamente en la actual situación de Irak e Irán.
Su función era religiosa por lo que también se habla de templo. Pertenecen a los antiguos pueblos sumerios, acadios, babilonios y asirios. Existieron al menos 34 zigurats en los dos países citados.
Zigurat, ziqqurat en acadio, significa 'construir en un sitio elevado'. Los zigurat estaban dedicados a una divinidad. Se elevaba sobre la ciudad como un lugar construido entre el cielo y la tierra.
Estas edificaciones poseían un carácter religioso, especialmente el templo situado en la parte superior. En él se realizaban ritos y sacrificios como cocinas rituales. También servía como observatorio astronómico para los sacerdotes. Otras de sus funciones era de seguridad debido a que sólo existía un acceso hasta la parte superior a través de las escalinatas, custodiadas por un pequeño número de guardias. También tenía una función más práctica ya que era el lugar donde los sacerdotes se refugiaban de las inundaciones.
La famosa Torre de Babel, mencionada en la Biblia y pintada por Peter Brueghel era un zigurat babilónico dedicado al dios Marduk. Se estima que alcanzaba los 68 metros de altura.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO