¿Cómo se llaman los medicamentos que hacen que los músculos se relajen?
Los medicamentos que inducen la relajación muscular se conocen como relajantes musculares. Estos fármacos actúan sobre el sistema nervioso central o directamente sobre los músculos para disminuir la tensión y los espasmos musculares. Su uso es común para aliviar el dolor asociado a diversas afecciones, como lesiones, enfermedades musculoesqueléticas y ciertas condiciones neurológicas.
El uso más antiguo de los relajantes musculares del que se conoce, fue por parte de las poblaciones indígenas de la cuenca Amazónica en Suramérica, quienes empleaban flechas envenenadas que ocasionaban la muerte de sus presas por parálisis del músculo esquelético, lo cual fue documentado en el siglo XVI, cuando los colonizadores europeos lo descubrieron.
Este veneno hoy conocido como curare llevó a algunos de los primeros estudios científicos en farmacología. Su ingrediente activo, la tubocurarina, así como muchos derivados sintéticos de esta, desempeñaron un papel importante en los experimentos científicos para determinar la acción de la acetilcolina en la transmisión neuromuscular. Hacia 1943, los bloqueadores neuromusculares se introdujeron como relajantes musculares frecuentes en la práctica de la anestesia y la cirugía.
Existen diferentes tipos de relajantes musculares, cada uno con un mecanismo de acción específico.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO