Un velocista es un deportista que participa en carreras de corto recorrido, en las que es más importante la velocidad que la resistencia, especialmente de atletismo y ciclismo.

El velocista necesita una cierta proporción entre tren inferior y superior para mantener un buen ritmo en la carrera. Si solo se centrara en el trabajo de las piernas su carrera perdería eficiencia, por lo que es imprescindible para él entrenar el torso y los brazos.

Esto lo diferencia del maratonista, que necesita ser lo más ligero posible para ganar segundos durante la carrera. Evidentemente no se necesita el mismo esfuerzo para mover 60 kg que para mover 80 kg, y esta diferencia es mucho más acusada cuando se habla de carreras de larga distancia.

Actualmente, en los Juegos Olímpicos de verano y en los Campeonatos del Mundo al aire libre se celebran tres carreras de velocidad: los 100 metros, los 200 metros y los 400 metros.

A nivel profesional, los velocistas comienzan la carrera adoptando una posición agachada en los tacos de salida antes de avanzar y pasar gradualmente a una posición erguida a medida que avanza la carrera y se gana impulso.

Entre los velocistas más famosos de la historia, se encuentran Carl Lewis, Michael Johnson y Usain Bolt. Este último es considerado el más exitoso de la historia, ostenta once títulos mundiales y ocho olímpicos como velocista,​ además posee los récords mundiales de los 100 y 200 m lisos, y la carrera de relevos 4×100.

Más información: www.vitonica.com