Las papilas gustativas son unos órganos sensoriales que tienes en la lengua y que te permiten percibir los sabores, que se dividen en dulce, salado, ácido y amargo. ¿Cómo funcionan exactamente las papilas gustativas? Saca la lengua y mírate al espejo.

¿Ves todos esos bultitos? Se llaman papilas, y la mayoría de ellas contienen unos botones gustativos que tienen unos pelitos microscópicos muy sensibles denominados cilios. Los cilios envían mensajes al cerebro sobre el sabor las cosas, para que tú puedas percibir si son dulces, ácidas, amargas o saladas.

Una persona promedio tiene aproximadamente 10.000 papilas gustativas que se van regenerando cada 2 semanas más o menos. Pero, a medida que una persona va envejeciendo, algunas de esas células no se regeneran. Un anciano puede tener solo 5.000 papilas que funcionan correctamente. Por eso algunos alimentos pueden saberte más fuertes a ti que a un adulto. El fumar también puede reducir la cantidad de papilas que tiene una persona.

Pero, antes de atribuirles a las papilas gustativas todo el mérito de que puedas saborear tus alimentos favoritos, es importante que también se lo agradezcas a la nariz. Los receptores olfativos que tienes dentro de la parte superior de la nariz contienen células especiales que te ayudan a oler y envían mensajes al cerebro.

Mientras masticas, la comida libera sustancias químicas que ascienden inmediatamente por la nariz. Esas sustancias estimulan a los receptores sensoriales de la nariz

Más información: kidshealth.org