"El rey Lear" es una de las principales tragedias de William Shakespeare. El autor amplía y transforma la trama de este cuento popular de la historia antigua de Inglaterra del siglo XII, infundiéndole una visión personal y plasmando la de Gloucester y sus hijos. Una experiencia extrema de dolor, locura y destrucción expresada crudamente y sin reservas.

El rey Lear se basa en un cuento popular que aparece incorporado a la historia antigua de Inglaterra desde el siglo XII. Cuentan las crónicas que el viejo Lear quiso conocer el grado de afecto de sus tres hijas para designar sucesora a quien más le quisiera. Las hijas se llamaban Gonerilda, Regania y Cordelia

Dos se deshicieron en halagos y la menor le contestó que le quería como padre y nada más. Le pareció poco al rey, que la castigó. Cordelia es la hija pequeña del rey. Quiere a su padre, no como sus hermanas que solamente piensan en su propio bien. A pesar de ello no tiene resentimiento sin poseer el mal a los demás demostrando un ambiente de total calma sobresale por ser la hija favorita del rey.

El tiempo y las peripecias vendrían a demostrar más tarde que era la única digna del trono que, por fin, tras una guerra con las hermanas, consiguió. Shakespeare amplía y transforma la trama, infundiéndole una visión personal. Paralelamente a la propia historia de Lear plasma la de Gloucester y sus hijos. El resultado supone una experiencia extrema de dolor, locura y destrucción expresada crudamente y sin reservas.

Más información: es.wikipedia.org