Orión o El Cazador es una constelación situada en el ecuador celeste, y, por tanto, es visible desde cualquier lugar del mundo.

Es una de las constelaciones más grandes y brillantes, y una de las más conocidas. El nombre se refiere a Orión, un cazador de la mitología griega.

Estrellas principales de Orión:

Heka es el jefe de Orión

Betelgeuse, es el hombro derecho, es una estrella roja, más grande que la órbita del planeta Venus.

Bellatrix, “mujer guerrera” está en el hombro izquierdo de Orión.

Alnitak, Alnilam y Mintaka, forman el asterismo conocido como cinturón de Orión.

Saiph es la rodilla derecha de Orión.

Rigel, en la rodilla izquierda de la constelación, es una gran estrella blanca, de las más brillantes del cielo.

Las estrellas principales de Orión son todas muy similares en edad y características físicas, indicando que podrían tener un origen común.

Mitologia de la constelación Orion

Orión clama ser el cazador más grande del mundo. Esto lo sabe Hera, y envía un escorpión tras Orión. Orión es picado a muerte por el escorpión. A Zeus le supo mal y puso a Orión en el cielo. El escorpión también fue puesto en el cielo, convirtiéndose en la constelación Scorpius.

Es interesante el hecho de que cuando una de las dos constelaciones sale por el horizonte, la otra ya se ha puesto. Así los rivales no pueden verse el uno al otro.

La constelación se menciona en las Odas de Horacio, la Odisea y la Ilíada de Homero y la Eneida de Virgilio.

Más información: www.definicionabc.com