ANUNCIO
¿Cómo se llamaban los primeros animales que se pusieron en órbita y volvieron vivos?
La historia dice que la perra Laika fue el primer ser vivo que llegó al espacio en noviembre del 1957, poco tiempo después de que la Unión Soviética lograra enviar al espacio el primer satélite artificial (el famoso Sputnik). Eran tiempos de Guerra Fría con Estados Unidos y todo esto desencadenó una carrera espacial sin precedentes, con muchos aciertos, pero muchísimos más errores.
Por aquellos años el programa soviético había apostado a una serie de animales antes de enviar a un ser humano al espacio exterior. Si bien es cierto que Laika fue el primer ser vivo en el espacio, también se debe afirmar que fue Laika fue la primera en morir en el espacio exterior, a las pocas horas de su lanzamiento. La pequeña cápsula del Sputnik 2 tenía una cantidad limitada de oxígeno y nunca estuvo previsto su aterrizaje.
Pero la historia también tuvo sus heroínas que siguen siendo recordadas por los rusos que visitan uno de los museos más importantes de la capital moscovita. Se trata de las perras Belka (Blanquita) y Strelka (Flechita), los primeros seres vivos que fueron al espacio y vivieron para ladrarlo a otros perros y personas que pasaran por sus aceras.
Este dúo logró lo que para muchos era clave en una futura misión con humanos: a bordo de la Sputnik 5, las perras estuvieron un día y medio dando vueltas a la Tierra. De este experimento se sacaron varias conclusiones importantes para la misión de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio y héroe de la Unión Soviética.
Más información:
tn.com.ar
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO