¿Cómo se llamaba la gorila que rescató al bebé Tarzán y lo crió como si fuera suyo?
Kala es una personaje gorila de ficción en la novela de Edgar Rice Burroughs, "Tarzán de los monos", y en películas y otros medios basados en ella. Es la madre adoptiva de Tarzán. Lo cuida, protege y educa como si fuera su propio hijo.
Transmite el valor de la tolerancia ante las diferencias y la aceptación de éstas, ya que trata a Tarzán como un gorila más y lo quiere por encima de lo que piensan los demás miembros de la manada y sin importarle si son diferentes o no.
En la novela, Kerchak, líder de una tribu de grandes monos (mangani), tiene un ataque de rabia y, accidentalmente, mata al hijo de Kala, una mangani joven. Varios días después, la tribu explora en la selva y encuentran la cabaña de Clayton (el padre de Tarzán). Al entrar en ella, Kerchak ve a Clayton y lo mata. Guiado por el llanto del bebé, el simio se dirige a la cuna, pero Kala, siguiendo su instinto maternal, corre a la cuna, y toma al bebé, protegiéndolo de Kerchak, y adoptándolo como hijo suyo bajo el nombre de Tarzán, que significa "piel blanca" en el idioma de los mangani.
Esta historia fue publicada por primera vez en la revista pulp All Story Magazine en octubre de 1912 y editada como libro por primera vez en 1914. Esta era la tercera novela que publicaba Burroughs, y solo pensaba hacer una secuela de ella, pero el personaje resultó ser tan popular que continuó la serie en la década de 1940 con dos docenas de secuelas. La obra actualmente es de dominio público.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO