Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español. Está considerado la máxima figura de la literatura española, conocido por haber escrito "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" considerada como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.

Como soldado luchó en la batalla de Lepanto contra los turcos, episodio bélico que él mismo describiría como "la más importante ocasión que vieron los tiempos".

La galera Marquesa combatió en la batalla de Lepanto con la escuadra de socorro bajo el mando de Don Álvaro de Bazán. A bordo se encontraba el escritor. Para la Marquesa, el combate se saldó con 40 muertos y más de 120 heridos, entre los que se contaba el propio Cervantes, que perdió la movilidad de la mano izquierda, valiéndole el sobrenombre de "el Manco de Lepanto". Una herida que, como más tarde diría él mismo en el prólogo de las "Novelas ejemplares", aunque puede parecer fea, la tiene por hermosa por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros.

Cervantes tenía razón en recordar con orgullo aquel combate. La batalla de Lepanto, la más famosa confrontación naval de la historia, con la de Trafalgar, marcó un punto de inflexión en la Historia del Mediterráneo. Y fue la galera el navío protagonista de esta lucha entre cristianos y turcos otomanos que puso fin al dominio de estos últimos en el Mediterráneo Occidental.

Más información: es.wikipedia.org