Aleksandr Pushkin (1799-1837) fue un poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna. Su obra se encuadra en el movimiento romántico.

Fue pionero en el uso de la lengua vernácula en sus obras y creó un estilo narrativo —mezcla de drama, romance y sátira— que fue desde entonces asociado a la literatura rusa e influyó notablemente en posteriores figuras literarias, como Dostoyevski, Gógol, Tiútchev y Tolstói, así como en los compositores rusos Chaikovski y Músorgski.

En 1830 conoció a Natalia Goncharova, una de las mujeres más bellas de su época. Se casó con ella en 1831 tras ser rechazado una primera vez, en 1830.

Pushkin tenía que hacer frente a muchos gastos —un hijo nuevo cada año, dos hermanas solteras de su esposa que vivían con él, su afición al juego y las frecuentes y caras fiestas, bailes y recepciones con que se entretenía su esposa— con un trabajo literario incesante y, a pesar de lo bien retribuido que estaba su trabajo, acumuló enormes deudas. Con la publicación de la revista literaria El Contemporáneo logró aliviar un poco su situación.

Las envidias lo acechaban y, el 27 de enero de 1837, a los 37 años, Pushkin es mortalmente herido en un duelo mantenido con el militar francés Georges d'Anthès, en las afueras de San Petersburgo, a causa de la actitud provocadora de este para con su esposa.

Se habló mucho de la relación de Natalia con Nicolás I tras la muerte de Pushkin; incluso se rumoreó que se convirtió en su amante.

Más información: es.wikipedia.org