ANUNCIO
¿Cómo se llamaba la chaqueta corta de piel que llevaban los húsares?
La pelliza (pelisse) era originalmente una chaqueta corta con ribetes de piel que se solía llevar colgada sobre el hombro izquierdo de los soldados de caballería ligera de los húsares, supuestamente para evitar cortes de espada.
El nombre también se aplicaba a un estilo de abrigo femenino de moda a principios del siglo XIX.
El estilo de uniforme que incorpora la pelisse se originó con los húsares mercenarios de Hungría en el siglo XVII. A medida que este tipo de unidad de caballería ligera se hizo popular en Europa Occidental, también lo hizo su vestimenta.
En el siglo XIX, las pellizas se utilizaban en la mayoría de los ejércitos de Europa, e incluso en algunos de América del Norte y del Sur.
Los húsares (del húngaro 'Huszár', en plural 'Huszárok', «abanderados del gran camino») constituían una unidad de caballería ligera originada en Hungría.
En sus primeros tiempos, el equipo del húsar constaba de un sable de caballería, una lanza y una armadura ligera. Su principal forma de ataque consistía en una carga compacta con lanza contra tropas de infantería. En el combate, su función consistía en hostigar al enemigo, apoderarse de baterías de artillería o perseguir a las tropas en retirada.
Con el tiempo se convirtieron en tropas de élite, luciendo un vistoso uniforme de característico sombrero chacó provisto de pluma o pompón. Su armamento dejó de ser la lanza, para ser sustituido por una carabina ligera y pistolas.
Más información:
www.wikiwand.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO