ANUNCIO
¿Cómo se llamaba la bicicleta con la que Miguel Induráin batió el récord de la hora?
En ciclismo, el récord de la hora reconoce al ciclista capaz de recorrer la mayor distancia sobre una bicicleta en una hora. Esta prueba se lleva a cabo generalmente en un velódromo.
A finales de 1995 Miguel Induráin renunció a participar en los mundiales de Agrigento (Italia) para intentar batir el récord de la hora.
Tras diversas pruebas, y estrenando un innovador modelo de bicicleta, la "Espada", afrontó la prueba en el velódromo de Burdeos, donde consiguió superar la marca del inglés Chris Boardman, a pesar de que sus características físicas no eran las más idóneas para el ejercicio en pista.
Lamentablemente, dos meses después, el suizo Tony Rominger batió la plusmarca establecida por el ciclista navarro.
La "Espada" estaba hecha a medida de Indurain en ligerísima fibra de carbono. El peso total de la bici era de 7,2 kilos. El cuadro era lo más característico y revolucionario. Estaba fabricado en una sola pieza, con un espesor mínimo de 1,5 milímetros. Los pedales estaban concebidos para que encajaran en unas zapatillas especiales, creadas ad hoc, que permitían mejorar la sensación de que pierna y pedal eran uno solo. El sistema de enganche, por cierto, fue adaptado por todos los fabricantes poco después. Las ruedas eran lenticulares, también fabricadas en fibra de carbono (ya la trasera tenía un diámetro mayor que la delantera).
Más información:
blogs.20minutos.es
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO