¿Cómo se llama un objeto que, según se cree, trae buena suerte o protege a su dueño?
Un talismán es un objeto al que se atribuyen poderes mágicos o sobrenaturales. A lo largo de la historia y en diversas culturas, estos objetos han sido creados y utilizados con la creencia de que pueden proteger a su portador de peligros, atraer la buena suerte, otorgar poderes especiales o incluso curar enfermedades.
En muchas ocasiones amuletos y talismanes son confundidos; sin embargo, mientras que el amuleto es un objeto con propiedades mágicas inherentes, el talismán se dice que debe ser cargado con poderes mágicos por la persona que lo creó. El acto de "consagración" de un talismán es en el que su dueño le daba al talismán sus debidas propiedades mágicas. De hecho, el talismán siempre se crea por una razón en concreto, mientras que un amuleto se usaba de forma general, con fines como atraer la buena suerte o evitar el mal.
Generalmente es una piedra preciosa o semipreciosa o de oro o plata, a veces con alguna forma o figura especial o una inscripción, a la que la superstición atribuye un efecto apotropaico o algún otro tipo de poderes. Sin embargo, no tiene por qué tener un origen mineral: la pata de conejo o el trébol de cuatro hojas se consideran también talismanes, y su origen es completamente diferente.
La confección del talismán debe ser sumamente cuidadosa, para poder así representar con la mayor exactitud posible la armonía entre las fuerzas universales; pues cuanto más exacto es el simbolismo, es más sencillo atraer la fuerza y la suerte.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO