El proscenio es la zona del escenario de un teatro más cercana al público. En el espacio que ocupa en la estructura teatral puede tomar los nombres de anteescena, corbata y gloria.​ La traducción literal del término latino «proscenium», es «delante de la escena».

En un teatro a la italiana, el escenario se sitúa frente a los espectadores, en un plano elevado. Es la disposición tradicional de la mayoría de las salas de teatro occidentales, heredada del siglo XVIII.

Consta del escenario propiamente dicho, delimitado hacia los espectadores por un marco llamado arco de proscenio, o boca del escenario; lo cierra el telón de boca, el principal telón tradicionalmente realizado en un tejido pesado y con brillo como el terciopelo.

Por delante del telón, el escenario dispone de una avanzadilla llamada «corbata» y a veces proscenio. El teatro puede tener un foso entre el proscenio y la primera fila de espectadores, en el que se sitúa la orquesta.

A ambos lados de un escenario a la italiana, la escena es prolongada por unos espacios llamados «hombros», que permanecen ocultos a la vista de los espectadores gracias a las bambalinas. Por ahí los actores entran en escena y se tienen preparados los elementos del decorado.

A lo largo del siglo XX la renovación del arte teatral ha conllevado un replanteamiento del espacio escénico. Alejándose de la concepción clásica del «escenario de proscenio», los diseñadores prefieren hablar entonces de «espacio escénico»,

Más información: es.wikipedia.org