¿Cómo se llama la roca líquida que sale de los volcanes?
La lava es magma, una sustancia rocosa fundida que se expulsa de un volcán durante una erupción. Este material derretido proviene del interior de la Tierra y se desplaza hacia la superficie a través de fisuras volcánicas o aberturas. La composición química y la viscosidad de la lava pueden variar, lo que influye en su comportamiento y apariencia.
Como la lava está tan caliente (más de 1.100 ºC), permanece fundida y fluye por el suelo hasta que se enfría y se endurece convirtiéndose en roca. Los flujos de lava suelen tener entre 1 y 10 metros de espesor, pero algunos pueden llegar a medir entre 50 y 100 metros, dependiendo del tipo de lava y del volumen de la erupción.
Las rocas formadas a partir de lava volcánica forman las rocas volcánicas, de la familia de las rocas ígneas (formadas a partir de magma), donde también están las rocas plutónicas o intrusivas.
Las rocas formadas por la lava de distintos volcanes, difieren mucho en su apariencia y composición. Si una colada riolítica se enfrió rápidamente, puede convertirse en obsidiana. Si queda con burbujas de gas, la misma lava puede formar pumita. En cambio, enfriándose lentamente, forma la riolita.
Los volcanes son algunas de las formaciones geológicas más impactantes, aunque sus erupciones a veces pueden poner en riesgo a la población que los rodea. El planeta Tierra tiene muchas áreas volcánicas importantes y algunos cráteres se encuentran activos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO