¿Cómo se llama la práctica de crear figuras con las sombras de las manos?
A la práctica de crear figuras con las sombras de las manos se la conoce actualmente como sombras chinas o sombras chinescas.
Parten de un juego popular basado en un efecto óptico teatralizado que se consigue al interponer las manos u otros objetos entre una fuente de luz y una superficie clara (pantalla o pared), de manera que la posición y el movimiento de las manos proyecta sombras que representan figuras estáticas o en movimiento.
Existe documentación de la larga tradición de las sombras chinescas en el sudeste de Asia, Indonesia, Malasia, Tailandia y Camboya, aunque su posible origen pudo ser indostánico.
El concepto de teatro de sombras, por lo general, se aplica cuando se usan marionetas o títeres como parte del espectáculo.
Hay quienes sostienen que el teatro de sombras es el antecedente del cine: se trató de la primera experiencia basada en la reproducción de movimientos y acciones en una pantalla. Por supuesto, ambas técnicas son muy diferentes, aunque comparten dicha particularidad.
Otro tipo de arte que se vincula al teatro de sombras es el llamado teatro negro de Praga, que consiste en realizar juegos de sombras y luces con linternas en un escenario oscuro.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO