Esta planta se llama Mandevilla sanderi, también llamada Dipladenia sanderi y o jazmín brasileño. Es una enredadera perteneciente al género Mandevilla. Se cultiva como planta ornamental, y es una especie endémica del estado de Río de Janeiro en Brasil.

Es una planta perenne, de rápido crecimiento, trepadora, con brotes de poda de aproximadamente 60 cm por año.

Su nombre del género Mandevilla fue otorgado por John Lindley, un botánico, en memoria de Henri Mandeville, uno de sus compañeros entusiastas de la jardinería británica.

El nombre de la especie sanderi se refiere a Henry Frederick Conrad Sander un horticultor y coleccionista de Hertfordshire, Reino Unido, que llevó la planta desde Brasil.​

En 1896, W. B. Hemsley de Kew Gardens hizo la primera descripción botánica de la planta que llamó Dipladenia sanderi Hemsl. Pero en 1933, Robert E. Woodson, quien había realizado un gran estudio taxonómico de las apocináceas, realizó cambios significativos en la circunscripción de Mandevilla. Al incluir varios géneros, incluyendo Dipladenia dentro de Mandevilla, la planta terminó con el nombre de Mandevilla sanderi​.

Es un arbusto que puede desarrollar tallos leñosos largos y trepa alrededor de algún soporte. Tiene hojas pequeñas siempreverdes, pecioladas. Sus flores forman racimos simples y tiene un largo período de floración se extiende desde principios de verano hasta finales de invierno,

Más información: es.wikipedia.org