¿Cómo se llama la península del este de Canadá que lleva nombre de raza de perro?
La península del Labrador es una gran península del noreste del Canadá, entre el Océano Atlántico al este y la Bahía de Hudson al oeste. Se llama así en honor a su descubridor portugués João Fernandes Lavrador en 1498.
Geológicamente, la península del Labrador pertenece al Escudo Canadiense, también conocido como macizo del Labrador o meseta Laurentiana, un gran sector geográfico situado en Canadá oriental y central y Estados Unidos, compuesto de roca desnuda.
Los montes Torngat, que la atraviesan de norte a sur, constituyen la espina dorsal. Sus costas son muy accidentadas con gran cantidad de bahías, ensenadas, rías y fiordos bajos formados por la erosión glaciar y los movimientos del inlandsis que cubrió el territorio durante las glaciaciones, las mismas glaciaciones (como en la mayor parte del Canadá) han dejado asimismo numerosos lagos.
En gran parte de ella se extiende la llamada taigá, otra región está compuesta de árboles de madera dura y blanda, con predominio de árboles de hoja caduca como el abedul amarillo, arce rojo, arce azucarado, fresno, roble, nogal y olmo.
Se encuentran algunas especies de animales como almizcleros, renos, osos polares, zorros, lobos y comadrejas árticos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO