La unidad central de procesamiento (conocida por las siglas CPU, del inglés «Central Processing Unit») o procesador, es el hardware dentro de un computador, teléfonos inteligentes y otros dispositivos programables.

Es el circuito electrónico que ejecuta las instrucciones que componen un programa informático. La CPU realiza las operaciones básicas de aritmética, lógica, control y entrada/salida (E/S) especificadas por las instrucciones del programa.

La forma, el diseño y la implementación de las CPU han cambiado a lo largo del tiempo, pero su funcionamiento fundamental permanece casi inalterado. Los principales componentes de una CPU son la unidad aritmética lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, los registros del procesador, que suministran operandos a la ALU y almacenan los resultados de las operaciones de la ALU, y una unidad de control, que organiza la obtención (de la memoria), la decodificación y la ejecución de las instrucciones dirigiendo las operaciones coordinadas de la ALU, los registros y otros componentes.

La mayoría de las CPUs modernas se implementan en microprocesadores de circuitos integrados (IC). Los primeros ordenadores, como el ENIAC (1946), tenían que ser recableados físicamente para realizar diferentes tareas.

El término «unidad central de procesamiento» se utiliza desde 1955. Los primeros dispositivos que podían llamarse correctamente CPU llegaron con la llegada del ordenador de programa almacenado.

Más información: es.wikipedia.org