Las orugas son la fase larvaria de los miembros del orden Lepidoptera (el orden de insectos que comprende las mariposas y las polillas).

Las orugas de la mayoría de las especies comen material vegetal (a menudo hojas), pero no todas; algunas (alrededor del 1%) comen insectos, y algunas son incluso caníbales. Algunas se alimentan de otros productos animales. Por ejemplo, las polillas de la ropa se alimentan de lana, y las polillas de los cuernos, de pezuñas y cuernos de ungulados muertos.

Las orugas suelen alimentarse con voracidad y muchas de ellas se cuentan entre las plagas agrícolas más graves. De hecho, muchas especies de polillas son más conocidas en sus fases de oruga por los daños que causan en frutas y otros productos agrícolas, mientras que las polillas son oscuras y no causan ningún daño directo.

Por el contrario, varias especies de orugas son valoradas como fuentes de seda, como alimento humano o animal, o para el control biológico de plantas plaga.

Muchos animales se alimentan de orugas, ricas en proteínas. Como consecuencia estas han evolucionado muchas formas de defensa contra sus depredadores y parásitos.

En ocasiones también se les llama orugas a las larvas de algunos coleópteros grandes y a las de ciertos himenópteros, las moscas sierras. Es más correcto llamarlas larvas eruciformes (con forma de oruga).

Más información: es.wikipedia.org