Las huevas son una gran concentración de huevos de peces y otros animales marinos como pueden ser los erizos, las gambas, las cigalas y las vieiras. Se emplean en la cocina internacional en multitud de platos y condimentos, incluso crudas con las huevas de esturión como su máximo exponente, el caviar. Varía bastante su forma de condimentación según los países.

En la gastronomía peruana se les denominan hueveras. Son muy apreciadas las de bonito, chita, lenguado y corvina. Su consumo se hace fritas en forma de chicharrón,​ en jaleas, y en tortillas, y es una preparación popular en las cebicherías del país.

En Venezuela (principalmente en Oriente y la isla de Margarita) es común el consumo de huevas de pescados tales como: atún, jurel, lisa/lebranche y bagre. Por lo general se consumen fritas, si bien también se pueden consumir guisadas.

En España su consumo suele ser cocidas o fritas y las más frecuentes son las huevas de merluza, bacalao, atún, etcétera.

En Japón se consume en la industria de la restauración en multitud de platos y preparados como el Ikura (huevas de salmón), el Kazumoco con huevas de arenque, Mentaiko con huevas de abadejo y otros platos con huevas de atún, de pez volador, de erizo, etcétera.

En cuanto a su aspecto nutricional, el contenido graso de las huevas es del 2%, 20% en proteínas, 120 kilocalorías a los cien gramos, son ricas en fósforo, hierro, vitamina E y vitamina B.

Más información: es.wikipedia.org