La Flor de ave real o Crotalaria cunninghamii, es originaria de Australia, a primera vista parece un colibrí, curiosamente dónde radica no existen colibríes.

Crece en las dunas de arena que tienen las playas de Australia hacia el noroeste y hacia la parte interna del país. Hay muchos tipos de crotalarias en el mundo. Pertenecen a la familia de los frijoles, las leguminosas, conocidas como fabáceas (Fabaceae).

Por su aspecto, también se conoce a esta planta como Ave Real. Ya que las flores semejan un pequeño pájaro unido al tallo por el pico.

La forma de estas flores no es casual, ya que contribuye a su polinización al llamar la atención de pájaros e insectos. Como crece en un clima tropical y subtropical, necesita bastante agua y un suelo bien drenado para desarrollarse

Debe el nombre al botánico Allan Cunningham, es un arbusto perenne puede crecer hasta 2,7 metros de altura. Presenta ramas vellosas y un follaje verde opaco. Sus hojas rayadas y ovaladas de aproximadamente 3 centímetros de largo crecen al lado de las flores de guisantes verdosas y con finas rayas negras.

Admirar la belleza de la planta es una experiencia muy grata, su forma de colibrí nos recuerda que la naturaleza tiene sus propias maneras para sorprendernos. Y aunque se ha planteado la idea de que evolucionó de esta manera para garantizar su supervivencia, parece más bien, que la forma es un capricho de la naturaleza que el humano interpreta como una hermosa ilusión óptica.

Más información: es.wikipedia.org