¿Cómo se llama la expresión lógica que es verdadera para todos sus valores de verdad?
En la lógica proposicional, se plantean métodos que permiten dar explicación a distintos fenómenos habituales. Uno de los más conocidos y usados por todos es la tautología.
Una tautología es una fórmula que resulta verídica desde cualquier perspectiva posible. Cualquier proposición de una tautología siempre será válida, para corroborar el hecho se requiere hacer uso de un instrumento conocido como la tabla de verdad o tabla de valor de verdad, que permite identificar las proposiciones implicadas en un enunciado y calcular la combinatoria de las mismas.
Tautología proviene del griego tauto “lo mismo” y logía "acción", que significa “acción de lo mismo”.
El antónimo de la tautología es la contradicción, la primera indica una proposición que es verdad en todos los sentidos, y la segunda implica falsedad desde cualquier óptica que se le vea, aunque las proposiciones que le constituyen sean verdaderas.
La repetición implicada en la tautología, permite crear un modelo de la verdad protegido de la malinterpretación, ayudando a entenderla con mayor claridad.
La diferencia entre tautología, contradicción y contingencia; la primera implica que el enunciado siempre es verdadero, sean verdaderas o falsas sus proposiciones, la segunda siempre será falsa, sin importar la veracidad de sus proposiciones, y la tercera comprende tanto falsedad como veracidad.
Ejemplos de tautología: “Voy a bajar hacia abajo por las escaleras”, “Me voy a proyectar un plan a futuro”, etc.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO