¿Cómo se llama la diosa griega de la justicia?
En la mitología griega, “Themis” (se traduce como ley de la naturaleza) da nombre a la Diosa de la justicia. Los jueces griegos eran conocidos como “themistopoloi” o servidores de la diosa Themis.
Temis, la del “buen consejo”, era la encarnación del orden divino, las leyes y las costumbres. Cuando se le hace caso omiso, Némesis trae el justo y colérico castigo.
Nemesis es la diosa de la justicia retributiva, la venganza y la fortuna. Castigaba a los que no obedecían, a aquellas personas que tenían derecho a mandarlas y, sobre todo, a los hijos desobedientes a sus padres. Temis presidía la correcta relación entre hombre y mujer, la base de la familia legítima y ordenada, y la familia era el pilar del dimos.
Temis no era colérica: ella, “la de preciosas mejillas”, fue la primera en ofrecer a Hera una copa cuando volvió al Olimpo afligida por las amenazas de Zeus.
Es una diosa quien tiene las siguientes características:
– La balanza simboliza la consideración objetiva de los argumentos de las partes enfrentadas.
– La venda en los ojos es símbolo de la imparcialidad al resolver.
– La espada indica su capacidad de coerción para imponer las decisiones que adopta.
Por mucho tiempo esta diosa vivió en la tierra durante la edad de hierro, estaba horrorizada por los delitos perpetrados.
Esta diosa tenía el poder de anunciar el veredicto y autoridad de enjuiciar, se guiaba por sus principios de orden y por ello los dioses griegos la buscaban para hacer justicia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO