La aljaba o carcaj es una caja o cilindro de piel, madera y/o tela usada por los arqueros para transportar las flechas, permitiéndoles alcanzarlas con facilidad y rapidez. Su uso está documentado desde la prehistoria y la más antigua de que se tiene noticia es la que se encontró junto a Ötzi, la momia natural más antigua de Europa que se supone que falleció hacia el 3255 a. C., siendo descubierta en 1991 por dos alpinistas alemanes en los Alpes de Ötztal, en la frontera de Austria e Italia.

El carcaj se cuelga normalmente a la espalda,​ para facilitar al arquero libertad de movimientos y al mismo tiempo accesibilidad a los proyectiles; pero también a la cintura. Durante las batallas de la antigüedad las formaciones de arqueros solían clavar las flechas en el suelo justo frente a ellos para hacer el acceso a las flechas aún más rápido. Otros tipos de aljabas se acoplan directamente al arco o incluso al antebrazo o pantorrilla.

Según la RAE aljaba y carcaj son sinónimos, si bien el segundo también puede hacer referencia a la funda de cuero para guardar armas de fuego o a la cuja donde se mete el extremo de una cruz llevada en procesión.

Más información: es.wikipedia.org