ANUNCIO
¿Cómo se llama la actividad en la que los participantes se disfrazan de personajes de cómics o videojuegos?
El término cosplay no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, este concepto de origen inglés se utiliza en nuestra lengua para referirse a la tendencia o el hábito de utilizar disfraces a modo de entretenimiento.
Por lo general el cosplay se basa en personajes de las historietas, el anime, el cine, los videojuegos o la literatura. Quien se disfraza y participa de este tipo de acciones recibe el nombre de cosplayer.
El término cosplay se origina de una contracción de 'costume' (inglés para «disfraz») y 'play' (inglés para «actuar»), normalmente utilizado como una palabra corta para reemplazar el término original, 'costume play', («actuar con disfraz»).
El fenómeno del cosplay surgió sobre los años 1970 en los Comic Market de Japón, que se celebran en Odaiba (Tokio) lugares de compra/venta de Dôjinshi. Este acto sigue realizándose periódicamente. Allí, grupos de japoneses se vestían de sus personajes favoritos de mangas, animes, cómics y videojuegos.
Así pues dicha práctica siempre ha estado muy relacionada con estos productos, pero con el paso de los años, se fue extendiendo hasta cruzar las fronteras del país del sol naciente y abarcar otros campos a esta práctica donde se le considera una subcultura japonesa.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO