¿Cómo se llama la acción de producir sonido por frotamiento que hacen algunos insectos?
Se denomina estridulación a la acción de producir sonido mediante la fricción de ciertas partes del cuerpo. Este comportamiento por lo general se asocia a los insectos, aunque otros animales también pueden hacerlo, como algunas especies de víboras y arañas. Se ha descubierto un ave que posee un aparato específico de estridulación, el saltarín alitorcido. Entre los sonidos onomatopéyicos producidos por estridulación se encuentra el chirrido.
Los insectos y otros artrópodos estridulan frotando dos partes de sus cuerpos. Estos son denominados en forma genérica órganos estriduladores, aunque en muchos grupos toda la estructura es llamada estridulitrum. El mecanismo es muy bien conocido en los grillos y saltamontes, pero otros insectos que estridulan son los cicádidos (cigarras, chicharras, etc.), las "hormigas aterciopeladas", las "chinches asesinas", la hormiga de fuego negra, los ciervos volantes cuando están en fase larval; y algunas especies de escarabajos, de milpiés y de moscas taladradoras de hojas.
El mecanismo típico utiliza una estructura con un borde bien definido o aserrado (el "rascador") que se desplaza sobre una superficie con ondulaciones pequeñas (el "cuerpo"), y en el proceso esta parte vibra, como cuando se desplaza la púa de un fonógrafo sobre un disco de vinilo.
La estridulación sirve para atraer a la pareja o para marcar el territorio, pero también puede ser una señal de aviso.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO