Apolonia de Cirene es un yacimiento arqueológico situado en Cirenaica, en la actual Libia, que era el puerto de la ciudad de Cirene.

Apolonia, en Cirenaica, fue fundada por colonos griegos y se convirtió en un importante centro comercial del sur del Mediterráneo. Era el puerto de Cirene, a 20 km al suroeste.

Apolonia se hizo autónoma de Cirene como muy tarde en la época en que la zona pasó a poder de Roma, cuando fue una de las cinco ciudades de la Pentápolis libia, creciendo en poder hasta que, en el siglo VI d.C., se convirtió en la capital de la provincia romana de Libia Superior o Libia Pentapolitana.

La ciudad pasó a llamarse Sozusa, lo que explica el nombre moderno de Marsa Susa o Susa, que creció mucho después del cese de la vida urbana en la antigua ciudad tras la invasión árabe del año 643 d.C.

El bien conservado teatro griego se alza frente al mar, fuera de las antiguas murallas de la ciudad. Este monumento data del siglo III a.C. y es, por tanto, uno de los emplazamientos más antiguos de Apolonia. La estructura fue modificada bajo Domiciano, lo que sugiere su uso como arena para luchas de gladiadores. En el siglo V se abandonó el teatro y se reutilizaron las columnas del escenario como spolia en la basílica oriental. La cavea tiene 28 niveles de asientos.

Más información: es.wikipedia.org