ANUNCIO
¿Cómo se llama este queso francés al que se le agregan ácaros para dar sabor?
El queso Mimolette es una delicia francesa que tuvo su origen en la ciudad de Lille en la segunda mitad del siglo XVII, cuando el ministro de finanzas de Luis XIV ordenó la fabricación de una versión francesa del queso Edam. Para diferenciarlo de su hermano neerlandés se le hicieron unas cuantas modificaciones al proceso de producción.
Es un queso de leche de vaca, suele pesar normalmente cerca de 2 kilogramos. Su nombre proviene de “mollet”. Cuando es joven su corteza es flexible, pero con la edad se convierte en más dura.
Tiene una corteza y una carne grises y anaranjadas. El color anaranjado viene del colorante natural achiote añadido durante el proceso de elaboración. El achiote es un pigmento natural, de coloración rojo-amarilla, ampliamente utilizado en la industria alimentaria y cosmética, que se extrae de las semillas del arbusto también llamado achiote, nativo de América tropical.
La corteza grisácea de Mimolette envejecido es el resultado del ácaro del queso que es introducido intencionalmente para agregar sabor por su acción en la superficie del queso.
El sabor es ligeramente salado, recuerda un poco al Parmesano. Una vez que se empieza a saborear se encuentran notas de caramelo y nueces, y tiene un retrogusto muy persistente. Conforme envejece, las notas cítricas y de avellanas se hacen más presentes.
Más información:
quesosdeeuropa.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO