¿Cómo se llama este personaje de la serie de dibujos animados Los autos locos (1968)?
El antiguo estudio de animación estadounidense Hanna-Barbera estrenó, en 1968, una de sus series más recordadas, Los autos locos, que narraba las hilarantes competiciones de 11 bólidos de carreras.
Creado por el animador Iwao Takamoto, el personaje Patán fue compañero del villano Pierre Nodoyuna. Ambos personajes se inspiraban en los interpretados por Jack Lemmon y Peter Falk en el filme La carrera del siglo, de 1965.
Patán es un perro sin raza definida. En uno de los episodios, el narrador lo identifica como un perro pointer y, más tarde, es descrito como un perro de caza.
Patán no habla, su rasgo principal es su risa asmática y entrecortada, con la que frecuentemente se burla de los fracasos de Pierre Nodoyuna; y su quejido gruñón en forma de murmullo.
En 1969, reapareció en la serie El escuadrón diabólico (también conocida como Pierre Nodoyuna, Patán y sus Máquinas Voladoras), donde vestía con un gorro y bufanda rojos, al estilo de los aviadores que sirvieron en la Primera Guerra Mundial, en vez de un collar rojo o una simple bufanda.
La popularidad de Patán creció tanto, que se incluyó su propia sección aparte dentro de El escuadrón diabólico. En ella, soñaba despierto que se convertía en un héroe, por lo general, contrapuesto al cobarde y malvado Pierre.
Patán es también, la mascota oficial de la Facultad de Ingeniería Informática de la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como del escuadrón 141 del Ala 14 de la Fuerza Aérea Española.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO